
Visualiza la I Jornada de la Discapacidad en el Entorno Rural.
Descripción
El próximo día 7 de mayo, ADISCAGUA, Asociación de personas con
Discapacidad de Guareña y Comarca ha organizado La I Jornada de la
Discapacidad en el Medio Rural, que se celebrará en el Hotel Turuñuelo de Guareña.
Si atendemos a los datos que nos proporciona el Real Patronato sobre
Discapacidad, en Extremadura hay un 11 % de personas que tienen alguna enfermedad o condición que les provoca una discapacidad. Pero ¿cuáles son aquellas barreras en discapacidad de las que muy poco se sabe? Les vamos a dar visibilidad, porque son bastante numerosas y desconocidas.
Muchas de las barreras en discapacidad a las que se tienen que enfrentar las personas no se conocen. Por lo tanto, en esta jornada veremos muchas de ellas.
Para eliminar estas barreras, lo primero que hay que hacer es buscar información. Esto es crucial para poder darse cuenta de que las personas que pertenecen a este colectivo pueden estar perfectamente sanas y, sobre todo, ser capaces tanto de trabajar, como de disfrutar de algún pasatiempo, etc. Pueden hacer una vida normal siempre y cuando se resuelvan esas barreras.
No solemos ser conscientes de las barreras en discapacidad, por eso, darle visibilidad, entender el problema aún vigente en la actualidad y promover cambios que se empiecen a ver en un corto plazo de tiempo es crucial. De esta
manera, estaremos promoviendo la no discriminación de este colectivo.
Teniendo en cuenta que en Extremadura casi el 53% de la población vive en núcleos rurales de menos de diez mil habitantes, vemos importante y primordial la realización de este tipo de jornadas con el objetivo de poner en común los distintos problemas y preocupaciones, en distintos ámbitos, desde la accesibilidad, los transportes públicos o el empleo.
A día de hoy, las personas con discapacidad siguen encontrándose con más dificultades que el resto de la población a la hora de acceder a determinados servicios, situación que se agrava en los entornos rurales.
De ahí la importancia de este tipo de acciones que permitan visibilizar estas situaciones que siguen siendo discriminatorias, consiguiendo que se reinviertan y permitan mejorar la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad.
Durante la jornada contaremos con varias mesas temáticas que estarán
conformadas por una serie de ponentes pertenecientes a distintos colectivos.
Nos gustaría contar con su asistencia. Ruego nos comuniquen su presencia en el teléfono 641189156 o en el correo electrónico
jornadadiscapacidad@adiscagua.org
Folleto de la I Jornada de la discapacidad en el medio rural.
Memoria de la I Jornada de la discapacidad en el medio rural.
Presentación de la jornada
Cartel anunciador

En prensa...
Directorio de los participantes:
- ADISCAGUA. info@adiscagua.org. 641189156
- PLENA INCLUSIÓN EXTREMADURA
gerencia@plenainclusionextremadura.org 924315911 - ASPACE CÁCERES. gerencia@aspacecaceres.es 616107355
- FEXAS. adecosor@fexas.es 600 70 62 84
- AYUNTAMIENTO DE PESCUEZA. administracion@pescueza.es
927 14 07 53 - DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO. dge.sexpe@juntaex.es 92402 73 80
- FUNDACIÓN INTEGRALIA DKV.
gustavo.mascunan@fundacionintegralia.org - PLENA INCLUSIÓN DON BENITO.
gerencia@plenainclusiondonbenito.org - VERONICA FERNÁNDEZ. recursoshumanos@grupoasal.es
- FUTUEX. tomas.salas@defensordeldiscapacitado.org 924491914
- AUTICMO. fatima@auticmo.com
- MIAJADAS INCLUYE. miajadasincluye@gmail.com
- DOWN MÉRIDA. formacionyempleodownmerida@gmail.com
- PLENA INCLUSION ESPAÑA.
maribelcacerescabanillas@hotmail.com