Presentamos el balance del intenso y enriquecedor trabajo que hemos realizado a lo largo de este año, siempre con el objetivo de promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Firma del convenio con el Ayuntamiento de Guareña.
Este convenio permitió la puesta en marcha y funcionamiento del Punto Limpio, gestionado por un equipo profesional, promoviendo la integración laboral de personas con discapacidad y visibilizando sus capacidades.
II Quedada Motera Solidaria
Junto con otras cinco asociaciones de Guareña, organizamos este evento solidario que recaudó 600 €, destinados a apoyar nuestros proyectos.
Curso de Celador.
Este curso, financiado por la Junta de Extremadura, el SEPAD y el Ayuntamiento de Guareña, tuvo un gran éxito. Aunque diseñado para personas con discapacidad, lo abrimos al público general hasta completar aforo, reafirmando nuestro compromiso con la creación de espacios inclusivos.
Participación en el Guoman
Instalamos una mesa informativa con nuestra pancarta de “Vacaciones Accesibles” y ofrecimos el libro El Silencio de la Laguna, escrito por nuestro compañero Juan Francisco López, quien firmó ejemplares para los asistentes.
Curso de iniciación a la lengua de signos
Gracias al patrocinio y financiación de Inquiba, llevamos a cabo este curso, abierto a todas las personas interesadas, independientemente de su profesión, fomentando una sociedad más accesible.
Convivencia con Plena Inclusión Don Benito
Por segundo año consecutivo, celebramos una jornada de convivencia en la piscina municipal, un evento que valoramos enormemente y que repetiremos el próximo año.
Renovación de la Junta Directiva
De los nueve miembros actuales, cinco fueron renovados este año. La junta ahora cuenta con una composición paritaria de cuatro hombres y cinco mujeres, reflejo de nuestro compromiso con la igualdad.
En la Nave Multiusos celebramos una velada especial con más de 100 socios.
Cena de Convivencia
Durante el evento, entregamos diplomas a los alumnos del curso de Celadores, presentamos el video del Canta Cuento: Caminando hacia Adiscagua y compartimos un espacio de unión y reconocimiento.
Excursión a Punta Umbría
Por segundo año consecutivo organizamos un viaje adaptado a las playas de Huelva, y ya estamos planeando nuestra próxima excursión a Torremolinos, en la Costa del Sol.
3º Campamento Inclusivo
Nuestro campamento volvió a ser un éxito rotundo, con todas las quincenas completas y padres felicitándonos por el impacto positivo de esta actividad en sus hijos.
Terapia en la piscina municipal
Durante 15 días, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Guareña y de personal cualificado, desarrollamos sesiones terapéuticas adaptadas.
Viaje cultural accesible al Festival de Mérida
Asistimos a la representación de Ifigenia, en una actividad cofinanciada por Caja Rural de Extremadura, que permitió a personas con distintas discapacidades disfrutar de una experiencia plenamente accesible.
Ludoteca Inclusiva Adiscagua
Este espacio, ahora con horario ampliado de lunes a viernes, ofrece un entorno donde niños con y sin discapacidad pueden aprender y divertirse, al tiempo que facilita la conciliación familiar.
Curso de Limpieza de Edificios Públicos
Actualmente se están desarrollando las prácticas de este curso, cuyo temario adaptado a lectura fácil fue proporcionado por Plena Inclusión.
Talleres y donaciones.
Taller de memoria basado en ajedrez, dirigido a nuestros socios con discapacidad.
Taller de estimulación cognitiva, del que se benefician más de 60 personas. Este proyecto está cofinanciado por la Obra Social La Caixa.
Agradecemos a la Asociación Senderistas Valdearenales su donación de 560 €, recaudados en la 8ª Ruta Solidaria.
Para el desarrollo de muchas de estas actividades, algunas de ellas cofinanciadas, la asociación debe aportar entre un 15% y un 20% de los costes. Por ello, actualmente estamos inmersos en la venta de papeletas de Nuestra Gran Cesta Navideña, una iniciativa destinada a recaudar los recursos económicos necesarios para garantizar que nuestros proyectos sigan adelante.
Gala Benéfica Solidaria de Gimnasia Rítmica
Participamos junto a otras cinco asociaciones sociosanitarias de Guareña, en un evento que refuerza la importancia del trabajo conjunto en nuestra comunidad.
Grabaciones de Escúchame en Canal Extremadura
Este año, el programa Escúchame de Canal Extremadura destacó a dos de nuestros compañeros, Juan Manuel Mancha Frías y Dámaso Gómez Mancha, visibilizando sus historias de esfuerzo y superación. Agradecemos profundamente esta colaboración, que contribuye a romper barreras y a promover la integración social.
Centro Integracall en el edificio CID Guadiana
La Fundación Integralia DKV seleccionó y formó a tres nuevos trabajadores con discapacidad, que se incorporaron a este centro en Guareña. Además, tres personas de nuestra asociación ya forman parte del equipo.
Charlas educativas
Nuestro socio José Onait ofreció tres charlas dirigidas a alumnos desde Educación Primaria hasta Bachillerato. En total, participaron 425 estudiantes de colegios e institutos de la localidad, promoviendo la normalización de la discapacidad desde edades tempranas.
Avances en el reconocimiento de las personas con discapacidad
Este año, celebramos un cambio histórico en la legislación: ya no somos considerados “disminuidos”, sino plenamente reconocidos como personas con discapacidad. Este avance refleja años de lucha y reivindicación.
Cerramos el año con más de 300 socios, de los cuales 115 son personas con discapacidad reconocida y 200 son colaboradores y empresas que nos apoyan. Sin duda, este crecimiento nos fortalece para continuar trabajando por una sociedad más inclusiva.
Gracias a todos los que habéis contribuido a que este año sea tan fructífero. Seguimos avanzando juntos, con la convicción de que cada paso cuenta en la construcción de un futuro mejor.